Canal 6 de Julio presenta:

Las Fachadas del Golpismo

Los grupos fachada se han multiplicado en México, y cada vez intensifican su ofensiva. Las Fachadas del Golpismo analiza los intentos de golpe blando desde los días del desafuero, hasta los recientes incidentes en el Metro, discerniendo entre lo fortuito y lo premeditado. Las autodenominadas organizaciones de la sociedad civil son el camuflaje perfecto para que posturas favorables a intereses creados parezcan un reclamo social legitimo.

USAID, NED y la Red Atlas son solo algunos de estos grupos afiliados a Washington que se inmiscuyen en la sociedad y alientan posturas antigubernamentales en regímenes de izquierda, pero con una fachada amigable y de altruismo.

Los panoramas de inseguridad e ingobernabilidad, alentados mayormente en redes sociales, que contribuyen a una percepción social de crisis, son analizados por Julián Atilano, investigador del PUEDJS; mientras que los alcances de organizaciones como la USAID son expuestos por el ex Canciller de Ecuador, Ricardo Patiño.


¿Quienes somos? Historia y trayectoria

Nuestra historia

CANAL 6 DE JULIO ES UN MEDIO ALTERNATIVO DE COMUNICACIÓN EN MÉXICO QUE PRODUCE, EXHIBE Y DISTRIBUYE DOCUMENTALES EN VIDEO.

Su nombre alude a las elecciones presidenciales de 1988, pues para sus fundadores, esa fecha marcaba un antes y un después en la democracia mexicana.

Esta productora posee un extenso archivo fílmico que comprende muchas horas de imágenes y entrevistas relativas a movilizaciones sociales, luchas obreras, campañas políticas y grupos armados que desde hace tres décadas se han documentado.

En 1992 obtuvo un reconocimiento especial dentro del premio Manuel Buendía a la Trayectoria Periodística; en esa ocasión Carlos Monsiváis escribió a propósito del trabajo de este colectivo:

Si su versión de los hechos es necesariamente controvertible, el material al que suelen acudir es irrefutable

En conmemoración de su vigésimo aniversario, Canal 6 de Julio publicó en 2008 su primer libro, que se titula Canal 6 de Julio, la guerrilla fílmica. Esta obra resume dos décadas de trabajo y describe la manera en que se ha desarrollado la labor de esta productora. Cuenta con las colaboraciones de Carlos Montemayor, José Reveles, Carlos Monsiváis, Miguel Ángel Granados Chapa, entre otros.

35

Años de
experiencia


+72

Títulos
Producidos


+30

Años de
archivo fílmico


Biblioteca Filmografía y Archivo

En esta sección podrás encontrar material de archivo, filmografía gratuita en youtube y filmografía en renta a través de vimeo.

Vimeo

Nuestros estrenos más recientes en renta

Https://Vimeo.Com/Ondemand/Lasfachadasdelgolpismo
Las Fachadas del Golpismo

Réntala
Https://Vimeo.Com/Ondemand/Andresparaprincipiantes2/735588380
Andrés Manuel, para Principiantes… y Desencantados. Segunda Parte

Réntala
Https://Vimeo.Com/Ondemand/Andresparaprincipiantes
Andrés Manuel, para Principiantes… y Desencantados. Primera Parte

Réntala

Disponible en DVD

Adquiere nuestros documentales en DVD

Https://Vimeo.Com/Ondemand/Halconesterrorismo
Halcones Terrorismo de Estado

Cómprala
Https://Vimeo.Com/Ondemand/Tlatelolco
Tlatelolco: las claves de la masacre

Cómprala

Youtube

Títulos de libre distribución

Filmografía Completa

Las Fachadas del Golpismo
Carlos Mendoza

2023

Duración: 58 minutos

Rentar



Los grupos fachada se han multiplicado en México, y cada vez intensifican su ofensiva.
Las Fachadas del Golpismo analiza los intentos de golpe blando desde los días del desafuero, hasta los recientes incidentes en el Metro, discerniendo entre lo fortuito y lo premeditado. Las autodenominadas organizaciones de la sociedad civil son el camuflaje perfecto para
que posturas favorables a intereses creados parezcan un reclamo social legitimo.




USAID,
NED y la …

Andrés Manuel, para Principiantes… y Desencantados. Segunda Parte
Carlos Mendoza

2022

Duración: 75 minutos

Rentar



La segunda parte del documental Andrés Manuel, para principiantes… y desencantados es un recuento libre sobre el mandato del presidente López Obrador. Se asoma a los claroscuros de la llamada 4T y recoge las valiosas opiniones del periodista Arturo Cano, y el académico Enrique Pineda.


Andrés Manuel, para principiantes… y desencantados, es también el registro de una gestión marcada por la polémica y la constante polarización entre izquierdas y derechas.

Andrés Manuel, para Principiantes… y Desencantados. Primera Parte
Carlos Mendoza

2022

Duración: 75 minutos

Rentar



“Andrés Manuel, para principiantes… y desencantados”. Una producción original que recorre la trayectoria de Andrés Manuel López Obrador, desde su participación en la campaña política de Cuauhtémoc Cardenas en 1988, hasta la elección de 2018.



Este trabajo, poblado de imágenes inéditas, enriquece la memoria audiovisual del largo recorrido de López Obrador a la presidencia de la República y cuenta con entrevistas exclusivas realizadas al periodista Arturo Cano y al Dr. …

UNAM: La Crisis Silenciada
Amaury Chávez

2022

Duración: 46 minutos

Rentar



Un recuento de algunos de los problemas más graves que aquejan a la UNAM, en voz de profesores y alumnos. Veintidós años después de su último trabajo sobre la "Máxima Casa de Estudios", Canal 6 de Julio vuelve a tocar el tema de la universidad, ahora con una revisión del panorama actual, en medio de un ambiente de protestas que exigen un cambio en la institución.

LA HISTORIA ES NUESTRA. Pascual: Lucha obrera y cooperativismo
Carlos Mendoza

2019

Duración: 53 minutos

Rentar



Basada en un valioso registro fílmico de aquel movimiento, La Historia es Nuestra da cuenta también del difícil proceso de adjudicación de dicha empresa a los trabajadores, cuando la justicia, que les había sido Indiferente y adversa, por fin les daba la razón, y abría la posibilidad de que aquel grupo de trabajadores valientes y tenaces crearan una cooperativa y se convirtieran en propietarios colectivos de esa empresa. Hoy, los …

Granadas de Fragmentación
Carlos Mendoza

2019

Duración: 61 minutos

Rentar



“Granadas de Fragmentación”, narra los actos terroristas ocurridos el 15 de septiembre de 2008 en Morelia, Michoacán durante la ceremonia del Grito de Independencia.



Este documental recoge los testimonios de los afectados tras el atentado, uno de los presuntos culpables, y además cuenta con el análisis de los periodistas: Nancy Flores, José Reveles y Francisco Castellanos, quienes aportan comentarios certeros del contexto político que se vivía durante la gestión de …

En nombre de la libertad: 4ª transformación y ultraderecha
Carlos Mendoza

2019

Duración: 50 minutos

Damnificados: Los Negocios de la Reconstrucción
Carlos Mendoza

2019

Duración: 53 minutos

Rentar



"Damnificados: los negocios de la reconstrucción" es un documental que muestra las luchas de los afectados por los sismos del 7 y 19 de septiembre de 2017 en México, durante el gobierno de Enrique Peña Nieto. La reconstrucción desvela el trama oculto que favorece los intereses de unos pocos frente a la emergencia ciudadana.

Cerro de San Pedro: Historia de un Ecocidio
Carlos Mendoza

2010

Duración: 23 minutos

Rentar



Cerro de San Pedro, historia de un ecocidio Denuncia la explotación de oro y plata en el Municipio de Cerro de San Pedro en San Luis Potosí, México, por parte de la empresa canadiense Metallica Resources Incorporation, a través de su filial Minera San Xavier, como uno de los capítulos más devastadores en la entrega del suelo mexicano a extranjeros con graves consecuencias para la población potosina.


Centro Universitario de …

¿Ciudadanos o delincuentes?
Carlos Mendoza

2009

Duración: 39 minutos

Rentar



En el contexto de la llamada guerra en contra de la delincuencia y la enorme crisis que golpeó a México,¿Ciudadanos o delincuentes? documenta como el gobierno de Felipe Calderón utilizó al ejército y a las policías para golpear a los movimientos sociales.

¿Adios a la izquierda?
Carlos Mendoza

2008

Duración: 90 minutos

Rentar



¿A qué se debe la crisis por la que atraviesan actualmente las izquierdas mexicanas? ¿Qué implicaciones tienen los problemas que hoy enfrenta esa corriente? ¿Cuál es su futuro?


El documental ¿Adiós a la izquierda? ensaya respuestas a estos cuestionamientos, y recupera la memoria visual de las luchas y los avatares de esta corriente en las últimas décadas. Recorre una ruta que va del recuento histórico a la reflexión crítica y …

Halcones Terrorismo de Estado
Carlos Mendoza

2006

Duración: 70 minutos

Rentar



Comprar en DVD



El 10 de junio de 1971, una manifestación de estudiantes se desplazaba por la Avenida de los Maestros, frente a la Escuela Normal Superior, en la Ciudad de México. Las demandas del movimiento estudiantil, conformado por alumnos de la UNAM y el IPN, se sumaban a la huelga de estudiantes de la Universidad de Nuevo León que defendía la autonomía universitaria contra la intromisión del gobierno.


El contingente se desplazaba …

Zapatistas Crónica de una Rebelión
Victor Mariña y Mario Viveros

2004

Duración: 92 minutos

Rentar



La Jornada y Canalseisdejulio presentan una crónica de 10 años del movimiento zapatista, desde antes de la irrupción pública del Ejército Zapatista de Liberación Nacional, el primero de enero de 1994, hasta la desaparición de los Aguascalientes y la creación de los Caracoles en agosto de 2003.


Incluye imágenes desgarradoras de la guerra entre el EZLN y el Ejército Mexicano, entrevistas exclusivas con el subcomandante Marcos y otros comandantes zapatistas, …

Tlatelolco: las claves de la masacre
Carlos Mendoza

2002

Duración: 57 minutos

Rentar



Comprar en DVD



Este documental reúne la totalidad de los testimonios cinematográficos que se conocen sobre el trágico suceso del 2 de octubre de 1968; identifica a jefes militares y de fuerzas especiales que participaron en los hechos y presenta un claro panorama del complot que marcó un hito en la historia de México.


Tlatelolco, es la continuación de una persistente búsqueda de las claves que explican la matanza de la Plaza de …

Habla el ERPI
Carlos Mendoza

1999

Duración: 31 minutos

Rentar



Con Habla el ERPI, Canal 6 de Julio presenta nuevamente un material de extraordinario valor documental. Basado en las entrevistas exclusivas con el comandante Santiago, el coronel Cuauhtémoc y algunos combatientes del Ejército Revolucionario del Pueblo Insurgente (ERPI), este documental ofrece el testimonio de la organización guerrillera y muestra la dramática situación del estado de Guerrero.


Habla el ERPI, cuadragésima segunda producción de Canal 6 de Julio, aproxima a una …

La Guerra Oculta
Carlos Mendoza

1997

Duración: 42 minutos

Rentar



La militarización de la vida pública de México es un hecho cuya importancia es desconocida para la mayoría de los mexicanos. La trigésima sexta emisión de Canal 6 de Julio, La Guerra Oculta, analiza y reflexiona sobre este fenómeno, sus distintas fases y objetivos.


¿Es el ciudadano común visto como enemigo potencial del régimen?


¿Es el autoritarismo planificado una necesidad para sostener el actual modelo económico?


¿En qué consiste la …

1992: Salinismo, auge y reelección
Carlos Mendoza

1993

Duración: 40 minutos

Abriendo surco
Carlos Mendoza

1993

Duración: 48 minutos

Rentar



Abriendo surco es la décimo octava producción del Canal 6 de julio. Al igual que en otros de sus trabajos, el equipo de esta productora avizoró en 1993 un problema que meses más tarde ocuparía el centro del interés nacional, con los sucesos de Chiapas. Abriendo surco analiza los procesos organizativos de los indígenas, la política gubernamental hacia éstos y da paso a la denuncia de los protagonistas.

El éxodo y otras quemazones
Carlos Mendoza

1992

Duración: 54 minutos

Rentar



Visión llena de ironía de los principales acontecimientos sociales y políticos de 1991. Las elecciones federales, la reforma al artículo 27, la quema de los paquetes electorales del 88, la luna de miel PRI PAN y, de manera destacada, el Éxodo por la Democracia protagonizado por perredistas de Tabasco y Veracruz, y encabezado por Andrés Manuel López Obrador.

1989: Modernidad bárbara
Carlos Mendoza

1990

Duración: 45 minutos

2 de octubre: De veras no se olvida
Carlos Mendoza

1990

Duración: 50 minutos

Comunicado de junio ’90
Carlos Mendoza

1990

Duración: 49 minutos

¡Que renuncie!
Carlos Mendoza

1989

Duración: 45 minutos

Primera producción de Canal 6 de Julio

Historia de traiciones
Carlos Mendoza

1989

Duración: 50 minutos

Michoacán: No a la democracia
Carlos Mendoza

1989

Duración: 50 minutos

El tiempo de la esperanza
Carlos Mendoza

1988

Duración: 47 minutos

Producido por Redes Cinevideo y distribuido posteriormente por Canal 6 de Julio

Crónica de un fraude
Carlos Mendoza

1988

Duración: 48 minutos

Producido por Redes Cinevideo y distribuido posteriormente por Canal 6 de Julio

UNAM: La fuerza de la razón

1987

Duración: 48 minutos

Rentar



Producido por Redes Cinevideo y distribuido posteriormente por Canal 6 de Julio

Noticias Novedades del canal

¡HOY CUMPLIMOS 34 AÑOS!

“El que hacer del Canal 6 de Julio, en mucho remite a la conocida aventura del náufrago que, refugiado en una pequeña isla, arroja al mar botellas con mensajes escritos, …

ContactoContáctanos

Queremos escucharte

Tus necesidades, opiniones y perspectivas son importantes para nosotros.
Por ello ponemos a tu disposición las distintas plataformas donde puedes econtrarnos y un formulario de contacto para acercarte directamente a nosotros.

Correo

canal6dejulio@gmail.com